- Ateísmo
- Ciencias Ocultas
- Cristiano Tradicional
- Espiritualidad Oriental
- Cristiano Social Reivindicativo
El ateísmo se trata de un sentido amplio, la no creencia en deidades u otros seres sobrenaturales. En un sentido más estricto, el ateísmo es la posición que sostiene la inexistencia de deidades. Algunos la definen como una doctrina o posición que rechaza el teísmo, que en su forma más general es la creencia en la existencia de, al menos, una deidad.
Las ciencias ocultas es el nombre con que se conoce a una serie de creencias y prácticas mistéricas que desde la antigüedad y actualmente pretenden penetrar y dominar los secretos de la naturaleza y desarrollar los poderes ocultos del ser humano. Tienen un gran interés para antropólogos, historiadores, filósofos y psicólogos.
También se puede entender por ciencias ocultas cierto tipo de literatura caracterizada por el gusto por el misterio, la trascendencia espiritual o las explicaciones alternativas. Existen editoriales y librerías especializadas en este tipo de literatura que versa sobre temas muy variados cuyo denominador común son, a veces, temáticas que se hacen famosas y, otras, la demanda del público. Estos son asuntos que han suscitado la curiosidad del público desde hace mucho tiempo.
Bajo esta perspectiva, el término ciencias ocultas sería en realidad una etiqueta poco descriptiva, impuesta por las reglas del comercio editorial antes que por una clasificación adecuada sobre su contenido.
El cristiano tradicional cree que se tiene que comportar bien en la Tierra para así poder ir al cielo, cree que la primera existencia fue Adán y Eva. Un cristiano tradicional debe orar todos los días, dar testimonio, ir a la Iglesia, confesar, servir, testificar, leer la Biblia, etc. Piensan que solo sus representantes tienen razón y la Biblia.
La espiritualidad oriental la realidad es una, sin distinguirse ni del ser humano, ni de la deidad, ni de la naturaleza. Atman, la esencia del ser humano, y Brahman, la esencia del cosmos, son una sola realidad. Cada persona, cada animal, cada planta, cada río, montaña o roca es Dios.
En la espiritualidad oriental la realidad última tiene dos vertientes. Por un lado el hinduismo védico parece apuntar a una deidad personal, Krishna, mientras que el budismo a algo impersonal. El primero habla del Todo y el segundo de la Nada. Al final cada elemento de la naturaleza se une al Uno (Brahman) o desaparece en la Nada (Nirvana).
El cristianismo social reivindicativo son aquellos cristianos que no se sienten identificados con la Iglesia, que descubren a Dios cuando ayudan o se sienten útiles. Creen en que hay que vivir como vivió Dios, sirviendo a los demás sin pedir nada a cambio. Un gran ejemplo podrían ser los misioneros.
Chiara & Paula
No hay comentarios:
Publicar un comentario