miércoles, 30 de mayo de 2012

LAS OTRAS COLUMNAS

En nuestra visita a las otras columnas de religiones vimos distintas religiones, distintos dichos, distintos dioses etc. 


1º Animismo Africano: El animismo no es una religión estructurada como tal, sino un sentimiento religioso, común a varias formas de creencia (sobre todo, africanas), según el cual están dotados de alma no sólo los hombres, sino también los animales, vegetales y hasta los objetos inanimados. Esta presencia del alma corresponde a cada cosa o ser por sí al márgen de la reencarnación de las almas. 






2º Judaísmo:   El judaísmo es la religión (o las creencias), la tradición y la cultura del pueblo judío. Es la más antigua de las tres religiones monoteístas (las otras dos son el cristianismo y el islam), conocidas también como «abrahámicas», y es la que menos número de creyentes tiene. Históricamente, después del judaísmo surgieron las otras dos de las religiones monoteístas.




3º  Budismo:   El budismo (religión no teísta) se fue desarrollando mediante las enseñanzas que difundía su fundador Siddhartha Gautama,  en el noreste de la India. Se extendió rápidamente hasta llegar a ser la religión predominante en India en el siglo III a. C. En este siglo, el emperador indio Asoka lo hace religión oficial de su enorme imperio, mandando embajadas de monjes budistas a todo el mundo conocido entonces. No será hasta el siglo VII d.C. cuando iniciará su declive en su tierra de origen, aunque para entonces ya se habrá expandido a muchos territorios. En el siglo XIII había llegado a su casi completa desaparición de la India, pero se había extendido con éxito por la mayoría de Asia.
   Buda dijo:
          ¨Duda de todo. Encuentra tu propia luz¨
          ¨Ni siquiera un Dios puede cambiar en derrota, la victoria de quien se ha vencido¨


Tres características:
       Esta enseñanza fundamental del budismo explica la naturaleza de los fenómenos del mundo percibido, los cuales poseen tres características universales:
   Anitya: impermanencia.
   Anātman: inexistencia de egocentrismo.
   Duḥkha: sufrimiento, descontento o insatisfacción.


Tienen distintos dioses.


4º El Hinduismo: El hinduismo no ha sido fundado por ningún personaje histórico que haya actuado por inspiración divina. Nació y se desarrolló a partir de cultos y de creencias populares, surgidas en parte de los antiguos textos hindúes: los Veda.
  Algunas de las deidades:
   Ganesh
   




krishna





Shiva


Hanuman


Kama


Brahma

Kali

4º Cristianismo:  El Cristianismo (primera mitad del siglo I de la era cristiana) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret, presentadas en las escrituras del Nuevo Testamento. Sus seguidores creen que Jesús es el hijo de Dios, así como el Mesías (o Cristo) profetizado en el Antiguo Testamento, que murió en el año 33 d.C. para el perdón de los pecados de todos los seres humanos, y que resucitó tres días después de su muerte.

                                                                                             Paula & Chiara






martes, 29 de mayo de 2012

Mi columna & Tríptico

Mi columna tara de las religiones como: la egipcia, la griega y la romana. He de decir que las diferencias entra la egipcia y la romana son casi nulas, ya que los romanos hicieron copia de los griegos en la gran mayoría de las cosas. 


La información que se puso en tríptico fue la siguiente:


La religión egipcia:



La religión del Antiguo Egipto comprende las varias creencias religiosas y rituales practicados en el Antiguo Egipto por más de tres milenios: desde el período predinástico hasta la adopción del cristianismo en los primeros siglos de esta era. Estas creencias se centraban en la adoración de múltiples deidades que representaban varios aspectos de la naturaleza, simbolizando ideas y funciones de poder, expresados por medio de complejos y variados arquetipos.
Durante la Dinastía XVIII, los faraones egipcios habían magnificado la condición de ciertas deidades singulares, como es el caso de Amón, a creadores universales con muchas manifestaciones, de manera similar a los conceptos trinitarios también encontrados en el cristianismo: la creencia de que un dios puede existir en más de una persona. Sin embargo, no se practicó el monoteísmo, excepto en el breve período del reinado de Ajenatón, el fundador del Atonismo.
Estas deidades eran adoradas con ofrendas y oraciones por los faraones, en los santuarios de los templos. El pueblo los veneraba durante las procesiones, expuestos en templetes exteriores, sobre barcas rituales portadas por los sacerdotes. Apoyados por la realeza, destacaron diferentes dioses en diversos períodos de la historia egipcia y los mitos asociados con ellos cambiaron con el tiempo, así que Egipto nunca tuvo una jerarquía coherente de deidades o una mitología unificada; sin embargo, la religión contenía muchas creencias generales. Entre ellas se encuentra la divinidad del faraón, que ayudaba a unificar políticamente el país,y creencias más complejas sobre una vida más allá, que dio lugar a la elaboración de las complejas costumbres funerarias egipcias: embalsamamiento, momificación, enterramientos rituales en ricos complejos funerarios, con templos funerarios, pirámides, mastabas, etc.

La religión griega:
La Religión de la Antigua Grecia abarca la colección de las creencias y rituales practicados en Antigua Grecia en la forma de prácticas cultuales, homólogas de la mitología griega. En el mundo griego, la práctica religiosa variaba lo suficiente como para poder hablar de religiones griegas. Las prácticas culturales de los helenos se extendían más allá de la Grecia continental, a las islas y las costas de Jonia (en Asia Menor), a la Magna Grecia (Sicilia e Italia del sur), y a las colonias griegas dispersas por el Mediterráneo occidental, como Massilia. Ejemplos griegos moderados son el culto y las creencias etruscas y la religión romana. los romano, y griegos adoraban muchos dioses entre esos a zeus,que era el mas poderoso.
Hay una creencia entre los eruditos de que la primera religión griega provino de, o estuvo muy influenciada por el chamanismo de las estepas de Asia Central hasta la colonia griega de Olbia (en Escitia), en la orilla norte del Mar Negro, y de allí a Grecia.

Chiara & Paula



lunes, 28 de mayo de 2012

FENOMENOLOGíA

  La fenomenología se define como el estudio de los fenómenos, es decir el estudio de lo que pasa. Pero también tiene una definición religiosa:
  Hecho religioso: es el fenómeno que ocurre en la actualidad.
Una religión esta fundamentalmente formada por:
   3 características fundamentales:
 -   confesión de una divinidad
 -   la divinidad se manifiesta en lo sagrado (lo que esta separado)
 -   provoca un cambio en el creyente
   Por mediciones (cosas que nos ponen en relación con lo sagrado)
 -  libros (Biblia, Corán…)
 -  ritos
 - oraciones


Paula & Chiara